Organizacion Centro - Cotizador Online

¡Obtené un 30% off de lo que pagás hoy! 💸✅ ¡Contratá aquí y ahora tu seguro! 🕒🔒 [ver más]

Inicio

Novedades

Turisteando por Córdoba

Momentos Magicos

Turisteando por Córdoba

COMPARTIR

🍃Balneario Diquecito y La Cascada 🍃 
 
💦Uno de los sitios mas visitados, ya que es un espacio de recreación y descanso ideal para aquellos que buscan relajarse en un ambiente natural y disfrutar de actividades al aire libre. 
 
✅El lugar ofrece una amplia oferta de servicios como gastronomía y sanitarios. Además es un punto de partida a otros sitios del Arroyo Tanti como Piedras Lisas y el Pozo del Indio. 
 
📍 Esta zona balnearia se encuentra a unas escasas 10 cuadras de la plaza principal de la localidad. 

 

Tips para viajar por carretera

Sigue estos tips y asegura un viaje tranquilo y unas vacaciones felices con los tuyos: 

1 Revisión mecánica completa

Antes de salir, lleva tu carro a un taller de confianza para una revisión exhaustiva. Presta especial atención a:

  • Frenos: Asegúrate de que estén en óptimas condiciones.
  • Llantas: Revisa la presión y el estado de las llantas, incluyendo la de repuesto.
  • Luces: Verifica que todas las luces funcionen correctamente.
  • Batería: Una batería débil puede dejarte varado.
  • Niveles de líquidos: Aceite, refrigerante, líquido de frenos.

2 Empaca inteligentemente:

Una de las cosas con las que más sufre tu vehículo a la hora de viajes largos es la sobrecarga. No solamente va la familia completa, sino que también lleva todo el equipaje necesario para el viaje.

La acumulación de todos estos elementos puede resultar en una carga excesiva para el vehículo y, mal distribuida, puede aumentar el desgaste de los neumáticos y otros componentes del vehículo, lo que podría llevar a reparaciones costosas y problemas de seguridad en la carretera.

Empaca de manera estratégica y consciente, distribuyendo el peso de manera uniforme y evitando llevar objetos innecesarios. De esta forma, no solo garantizas un viaje más seguro y eficiente, sino que también prolongas la vida útil de tu vehículo y disfrutas más del trayecto sin preocupaciones adicionales.

3 Planifica tu ruta:

Apenas tengas confirmado tu destino, es importante que planifiques e investigues sobre la carretera. Debes averiguar cuál es su estado actual, cuántos peajes debes pagar y si existen desvíos en el camino. Conocer estos detalles te permitirá tomar decisiones informadas y evitar contratiempos. Además, es esencial que estés pendiente esos días a las noticias para informarte de las condiciones climáticas, ya que el clima puede afectar significativamente tu viaje.

También es útil conocer los posibles puntos de atención en tu ruta, como estaciones de servicio, restaurantes, y áreas de descanso. Estos lugares pueden ser cruciales para hacer paradas necesarias. Con una buena planificación de ruta, no solo optimizas tu tiempo de viaje, sino que también aumentas la seguridad para ti y tus acompañantes.

4 Revisa y actualiza tu kit de emergencia:

Llevar el botiquín de primeros auxilios es obligatorio en Colombia, es importante que revises las fechas de los productos para asegurarte que están dentro de la fecha de caducidad. Además de herramientas básicas como botiquín, chaleco reflectante, triángulos de seguridad y un extintor, es importante que lleves otros productos como gasas, agua, etc.

5 Descansa antes de viajar y cuídate con las comidas:

El cansancio es uno de los principales causantes de accidentes, por eso evita conducir durante muchas horas seguidas y haz paradas frecuentes para descansar. Recuerda que lo que comes puede producir sueño o el hambre también puede ser incómodo a la hora de conducir muchas horas. Mantén una dieta balanceada para evitar malestares.

6 Ten a mano tu SOAT y seguro de autos

Un imprevisto en el camino puede arruinar tus vacaciones y las de tu familia, por eso es importante que revises el estado de tu SOAT y tengas a la mano el número de contacto de tu aseguradora en caso de necesitarlo. 

Si aún no tienes un seguro de autos, recuerda que este es diferente del SOAT (seguro obligatorio que no cubre daños materiales)

Un seguro vehicular te brinda tranquilidad y protección ante accidentes, pues cubre los daños a tu vehículo y a terceros, robo, en caso de robo total o parcial de tu vehículo y lo más importante, la asistencia en carretera: Grúa, cambio de llantas, suministro de combustible, etc. No dudes en acercarte o consultanos acá https://wa.link/2mfhpz  

 

Paisaje para Pintar